Seleccione su idioma

Análisis del Curso de Extinción de Incendios y Salvamento

Categoría: Blog
(0 Votes)

Centro de Formación Fergos es un centro acreditado para la impartición de cursos con Certificado de Profesionalidad de Nivel 2 en Extinción de Incendios y Salvamento (Curso Bomberos), un curso destinado y fundamental para todas las personas que quieran ser bomberos.

Características del curso de extinción de incendios y salvamento

Se trata de una formación presencial con una duración de 610 horas de teoría y 40 horas de prácticas en empresas. En este último caso, nuestro centro de formación realiza la búsqueda de empresas y/o parques de bomberos que acojan a los alumnos durante una semana para poner en práctica los conocimientos adquiridos.

Creemos que una semana de prácticas, en comparación con las 610 horas de teoría, es poco, por lo que de forma habitual solicitamos el curso con una ampliación en horas del módulo práctico, para que los alumnos obtengan la mayor formación práctica posible.

El curso de bomberos está compuesto de 4 módulos formativos, y estos a su vez divididos en unidades formativas con diverso contenido. Son las siguientes:

  • COMPETENCIA 1: Ejecutar las operaciones necesarias para salvar vidas en peligro.
    • MF0401_2: Operaciones de salvamento. 160 horas repartidas en:
      • UF0677: Soporte vital básico (60 horas)
      • UF2344: Operaciones de salvamento en altura y en espacios confinados (50 horas)
      • UF2345: Rescates en medios de transporte y en medios acuáticos (50 horas)
  • COMPETENCIA 2: Ejecutar las operaciones necesarias para el control y la extinción de incendios.
    • MF0402_2: Control y extinción de incendios. 260 horas repartidas en:
      • UF2346: Ext. de incendios urbanos e industriales. Ext. de incendios en interiores  (90 horas)
      • UF2347: Operaciones de extinción de incendios forestales (90 horas)
      • UF2348: Intervención en emergencias con sustancias peligrosas (80 horas)
  • COMPETENCIA 3: Actuar en sucesos descontrolados con amenaza para las personas o el medio ambiente
    • MF0403_2: Fenómenos naturales y antrópicos. 130 horas repartidas en:
      • UF2348: Intervención en emergencias con sustancias peligrosas (80 horas)
      • UF2349: Actuación en sucesos por fenómenos naturales: Vendavales, inundaciones y riadas, hundimiento por terremotos (50 horas)
  • COMPETENCIA 4: Ejecutar las operaciones necesarias para el control de emergencias con las ayudas técnicas adecuadas
    • MF0404_2: Operaciones de ayudas técnicas. 140 horas repartidas en:
      • UF2350: Apeos, apuntalamientos y saneamientos (80 horas)
      • UF2351: Achiques, rescate en ascensores y maquinaria, accesos, personas con enfermedad mental y suicidas, rescate (60 horas)

¿Qué titulación obtengo?

Una vez finalizada la formación, el alumno recibe un certificado expedido por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y que acredita el conjunto de competencias profesionales que capacitan al alumno para el desarrollo de una actividad laboral, en este caso, la de bombero profesional.

A nivel académico, la titulación obtenida es equivalente a un Ciclo Formativo de Grado Medio (antiguo FPI).

¿Cómo puedo realizar el curso?

Se trata de un curso subvencionado por la Consejería de Economía y Empleo de la JCCM, aunque en nuestro centro de formación, como centro acreditado, también se puede hacer el curso de forma privada, es decir, sin subvención, obteniendo la misma acreditación en cualquier caso.

¿Cuáles son los requisitos de acceso?

Para acceder al curso el principal requisito requerido esta tener la E.S.O terminada, o bien, si eres de la generación de E.G.B, además debes de tener superada una prueba de competencias básicas (matemáticas y lengua). Esta prueba se hace para equiparar a el nivel académico de la E.G.B con el de la actual E.S.O.

Hasta aquí están los requisitos académicos que son exigibles para obtener el Certificado de Profesionalidad. Ahora bien, hay otros requisitos que, no siendo exigibles por ningún centro ni administración, son muy recomendables debido a las características especiales del curso:

  • Lo primero de todo, tienes que tener claro que quieres ser bombero, y que has decidido dedicarte a este mundo. No es un curso para realizar simplemente por hacer algo, o bien por anotarlo en tu currículum.
  • No debes tener miedo a las alturas o ni tener claustrofobia, si es así, lamentamos decirte que este no es tu curso. Igualmente debes saber nadar a un nivel medio-alto ya que, durante el curso hay pruebas de rescate en aguas abiertas.
  • Se pondrán en práctica multitud de simulacros de rescate con diferentes escenarios, por lo que en resumen, si quieres dedicarte a la profesión de bombero debes tener una buena forma física.

Con lo cual, el único requisito exigible es la E.S.O pero existen otros que, no siendo exigibles, son casi más importantes que el requisito académico.

 

Tiempo de lectura: 5 mins
Grupo CV
Formación
Más info
Síguenos
Contacto